http://ventousawins.bandcamp.com/
viernes, 14 de diciembre de 2012
suspensión temporaria del blog
voy a dedicarme un poco a la música... el blog va a estar en pausa
http://ventousawins.bandcamp.com/
http://ventousawins.bandcamp.com/
martes, 11 de septiembre de 2012
miércoles, 15 de agosto de 2012
de una vez
no pasa un día sin despertar y oír ese brillo incandescente del metal
entabla relación con cualquier ser para así poder carecer de una o tal vez dos asociaciones independientes
solía simplemente escucharme
y pasaban las horas
contempla
se luce
de una vez
viernes, 20 de julio de 2012
atractivo fluorescente
como todo animal, el homo sapiens sapiens tiene su ritual de apareamiento. si bien estamos escondiéndonos detrás de máscaras imaginarias que nos hacen olvidar el origen del nuestra naturaleza, no debemos olvidar que estamos acá y somos unos humildes animales (una especie dentro de millones de seres vivos en el planeta).
mis instintos están contaminados por tanta basura y tanta instrucción de cómo hacer las cosas.
las reflexiones no son más que un idiotizador colectivo; denominador común a un grupo de cosas que son únicas; lo imposible se hace material, reduciéndolo todo al lenguaje.
mis instintos están contaminados por tanta basura y tanta instrucción de cómo hacer las cosas.
las reflexiones no son más que un idiotizador colectivo; denominador común a un grupo de cosas que son únicas; lo imposible se hace material, reduciéndolo todo al lenguaje.
viernes, 29 de junio de 2012
estático
hacia un estado de inconciencia planificada
un posible factor independiente se filtra
y hace que la ecuación se simplifique
de tal forma que, en paralelo, se reinventa el futuro
saltos de página imaginarios, pausas irremediables
saludos a mis más grandes rasgos que hacen de mí
lo que soy hoy.
y lo que voy a ser, todavía no lo sé.
un posible factor independiente se filtra
y hace que la ecuación se simplifique
de tal forma que, en paralelo, se reinventa el futuro
saltos de página imaginarios, pausas irremediables
saludos a mis más grandes rasgos que hacen de mí
lo que soy hoy.
y lo que voy a ser, todavía no lo sé.
lunes, 11 de junio de 2012
ni lo imaginaste
si creías que conmigo encontrabas la salvación
si confiaste en un mejor estado que éste
si vencías los ejes de tanto andar por fuera
si engañabas tu verdad con la de otros
si imaginabas un pasado de cosechas
si trajiste a la mesa pan duro
si probaste lo que sabías era veneno
si elegiste enfrentar lo inútil
si guardando en plástico todavía pensás
que se conserva el primer sabor,
lo último que querría, es imaginar el hoy de otra forma.
de una forma que no vas a entender, ni en 7 vidas que te quedan. ni en manuales. ni lo imaginaste
si confiaste en un mejor estado que éste
si vencías los ejes de tanto andar por fuera
si engañabas tu verdad con la de otros
si imaginabas un pasado de cosechas
si trajiste a la mesa pan duro
si probaste lo que sabías era veneno
si elegiste enfrentar lo inútil
si guardando en plástico todavía pensás
que se conserva el primer sabor,
lo último que querría, es imaginar el hoy de otra forma.
de una forma que no vas a entender, ni en 7 vidas que te quedan. ni en manuales. ni lo imaginaste
martes, 5 de junio de 2012
de una u otra forma
si el cielo no estuviera tan lejos
podríamos alcanzarlo fácilmente
pero no lo anhelaríamos tanto
como la tierra está tan cerca
no vemos la necesidad de ir
en la búsqueda de algo deferente
más allá del deseo y la satisfacción
está lo que representa en nosotros
el cielo y la tierra
el deseo de alcanzar lo inalcanzable
la satisfacción de saber que lo otro
está cerca y no necesitamos buscarlo
entonces, me pregunto:
¿si el cielo no estuviese tan lejos, también lo querríamos de esa forma?
¿si la tierra no estuviera tan cerca, con qué nos conformaríamos?
podríamos alcanzarlo fácilmente
pero no lo anhelaríamos tanto
como la tierra está tan cerca
no vemos la necesidad de ir
en la búsqueda de algo deferente
más allá del deseo y la satisfacción
está lo que representa en nosotros
el cielo y la tierra
el deseo de alcanzar lo inalcanzable
la satisfacción de saber que lo otro
está cerca y no necesitamos buscarlo
entonces, me pregunto:
¿si el cielo no estuviese tan lejos, también lo querríamos de esa forma?
¿si la tierra no estuviera tan cerca, con qué nos conformaríamos?
martes, 29 de mayo de 2012
discos rayados
si hay algo a lo que no me voy a acostumbrar nunca, es a cambiar de disco cuando empieza a rayarse. ya tengo en el archivo un set de colección que ya no puedo hacer más que contemplarlo desde el arte exterior.
el volver a escucharlos sería un placer, privilegio y lujo de reyes, pero para llegar a ese punto es necesario no haber vivido pleno.
elijo un hoy nítido. acepto el pasado ilegible.
el volver a escucharlos sería un placer, privilegio y lujo de reyes, pero para llegar a ese punto es necesario no haber vivido pleno.
elijo un hoy nítido. acepto el pasado ilegible.
lunes, 28 de mayo de 2012
la culpa del mundo
y otra vez me apodero del significado que enuncio con cada palabra, y me pregunto
¿desvalorizando el lenguaje y reformulándolo, estamos llevándolo hacia el futuro?
¿cuánto hay de cierto en que la construcción del futuro es independiente, creativa, libre y original?
los estímulos visuales cada vez nos interiorizan más en el engaño, y la falsedad de lo existente nos transforma en el eslabón necesario.
si estuviera incompleta la cadena, no habría motor que pudiera sostenerse. y vos sos partícipe también, como yo.
no es culpa de nadie, es la culpa del mundo.
¿desvalorizando el lenguaje y reformulándolo, estamos llevándolo hacia el futuro?
¿cuánto hay de cierto en que la construcción del futuro es independiente, creativa, libre y original?
los estímulos visuales cada vez nos interiorizan más en el engaño, y la falsedad de lo existente nos transforma en el eslabón necesario.
si estuviera incompleta la cadena, no habría motor que pudiera sostenerse. y vos sos partícipe también, como yo.
no es culpa de nadie, es la culpa del mundo.
lunes, 14 de mayo de 2012
eterno
cuánto tiempo invertimos en perfeccionar nuestra capacidad de sentir, percibir, reflexionar y comprender que ya lo que tenemos no es suficiente.
nunca es suficiente, y nos esforzamos en conseguir más todo el tiempo. lamentablemente, esas fuerzas las dirigimos en el sentido incorrecto y paradójica y proporcionalmente invertidas.
imagino un mundo en paralelo. allá no existe el dinero.
nunca es suficiente, y nos esforzamos en conseguir más todo el tiempo. lamentablemente, esas fuerzas las dirigimos en el sentido incorrecto y paradójica y proporcionalmente invertidas.
imagino un mundo en paralelo. allá no existe el dinero.
martes, 17 de abril de 2012
ypf

léase: si vas a decir "por qué no lo hicieron antes" en lugar de aportar más información para hacer que las decisiones de hoy sean más fuertes y mejores, mejor quedate callado.
domingo, 8 de enero de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)